
Globalización y globalismo, precisemos las diferencias
A principios de los 90, luego de la caída del Muro de Berlín y la desintegración administrativa de la Unión Soviética, el mundo empezó un proceso de integración comercial jamás visto. Los mercados se empezaron a llenar de productos fabricados en los Tigres y Dragones asiáticos. Las naciones de Sudamérica orientaban su geopolítica en busca […]

América Latina, donde las distopías se hacen realidad
Cuando hablamos de distopía, o también de antiutopías o cacotopías, nos referimos a una visión ficticia de la sociedad humana en la que, dicho de un modo simple, las cosas salen muy mal para los hombres comunes, pero muy bien para los poderosos. El género se ha desarrollado, aunque no de manera exclusiva, en la […]
Joint Venture religioso, autoritario y criminal
En Occidente, muy influenciados por Francis Fukuyama, solemos pensar que la Guerra Fría y la Guerra Santa son cosas del pasado, recuerdos de una época donde la iglesia era un factor de poder, o cuando la URSS se disputaba la hegemonía con Estados Unidos. Sin embargo, mientras Fukuyama escribía El fin de la historia, Maximovich […]