Hugo Balderrama
Economista • Máster en Administración de Empresas • PhD. en Economía
Publicaciones
Bolivia: ¿podemos cerrar la brecha?
Cuando el Papa Benedicto XVI dimitió al papado en febrero del 2013, el FACEBOOK, la red social de moda de esa época, fue invadido de fotos del renunciante Papa usando un uniforme NAZI. La intención era obvia, mostrar al conservador Benedicto XVI como un fascista y nazi odiador de las minorías, ya que un tiempo […]
El wokismo, ese idiota útil del radicalismo islámico
En los últimos cinco años, hemos sido testigos de la aparición del wokismo. El término es nuevo; sin embargo, sirve para aglutinar a un grupo de militancias que buscan luchar contra todo tipo de «opresiones». Lo que antes era obrero versus capitalistas, ahora se multiplicó en heteronormatividad (donde los heterosexuales somos los malos), cisgenerismo (una […]
Joint Venture religioso, autoritario y criminal
En Occidente, muy influenciados por Francis Fukuyama, solemos pensar que la Guerra Fría y la Guerra Santa son cosas del pasado, recuerdos de una época donde la iglesia era un factor de poder, o cuando la URSS se disputaba la hegemonía con Estados Unidos. Sin embargo, mientras Fukuyama escribía El fin de la historia, Maximovich […]
Globalización y globalismo, precisemos las diferencias
A principios de los 90, luego de la caída del Muro de Berlín y la desintegración administrativa de la Unión Soviética, el mundo empezó un proceso de integración comercial jamás visto. Los mercados se empezaron a llenar de productos fabricados en los Tigres y Dragones asiáticos. Las naciones de Sudamérica orientaban su geopolítica en busca […]
América Latina, donde las distopías se hacen realidad
Cuando hablamos de distopía, o también de antiutopías o cacotopías, nos referimos a una visión ficticia de la sociedad humana en la que, dicho de un modo simple, las cosas salen muy mal para los hombres comunes, pero muy bien para los poderosos. El género se ha desarrollado, aunque no de manera exclusiva, en la […]
No es discurso de odio; es el discurso que ellos odian
El pasado 10 de septiembre, Charlie Kirk, activista conservador y pro Trump, fue asesinado mientras impartía una conferencia en la Universidad del Valle de Utah. Nacido el 14 de octubre de 1993 en Arlington Heights, Illinois, Kirk era reconocido por su activismo en favor de los valores conservadores, el libre mercado y el gobierno limitado. […]
Un repechaje, una alegría y una patria
El 9 de septiembre del 2025, la ciudad de El Alto fue testigo de un evento histórico: Bolivia, con un gol de Miguelito Terceros, le ganó a Brasil y consiguió un espacio para el repechaje del Mundial de Fútbol 2026. Para quienes superamos los cuarenta años, el resultado nos evocó a la clasificación del mundial […]
Como en Siquem, el gobierno de la Zarza Espinosa
La Biblia es una fuente infinita de sabiduría, y no exclusivamente en asuntos religiosos, sino que abarca todas las esferas de la vida humana. Por ejemplo, el capítulo 9 del libro de Jueces arranca contando la historia de Abimelec, caudillo que se puso en rebeldía contra el gobierno de los jueces. Alegó que ser gobernado […]
Bolivia: gatopardismo andino caribeño
El proceso electoral boliviano, realizado el pasado 17 de agosto, sorprendió a más de uno, pues a nivel internacional se vende como un triunfo contra el Socialismo del Siglo XXI y el fin de la izquierda en el país. Lo siento, pero no hay nada más alejado de la verdad. Veamos: Primero, el ganador de […]
Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales
Las últimas elecciones en Bolivia dejaron algo en claro: los candidatos no comprenden los elementos que nos convertirían en un país civilizado. El show electoral que ponen en escena los políticos bolivianos, que tiene mucho de fiesta popular, empieza escogiendo un candidato con «carisma»; continúa con un discurso victimista; sigue con ofertas irrealizables, por ejemplo, […]
Bolivia, cuidado con descorchar la champaña antes de tiempo
Las últimas elecciones presidenciales en Bolivia dejaron algo en claro: la mayoría de candidatos carecen por completo de la más básica cultura, y no solo política, sino en general. Por ejemplo, en los debates pasó de todo: insultos, agresiones, burlas y hasta piropos, pero la política fue la gran ausente. En la última semana de […]
La patria es su gente y sus instituciones
En América Latina, siempre se habla que nuestros eternos problemas son una herencia de España, de haber sido colonia. Sin embargo, cuando las provincias Hispanas de Ultramar estaban bajo la administración de la Madre Patria, ciudades como Lima, Buenos Aires, Potosí, actual Bolivia, y La Habana estaban entre las más desarrolladas del mundo. Entonces, ¿qué […]
Videos Recientes
El indigenismo y su relación con el crimen transnacional
Alerta en frontera USA-Mexico por espías rusos, Trump demanda a Hilary y "trans" en deporte femenino
El peligroso acercamiento entre Joe Biden y Nicolás Maduro.
Analizando la economía de EE. UU. con Ángel Javier Rosario.
La Contrarrevolución cultural llega a España
Pedro Mejías y Mariana Fernández Cessa, de Actúa Familia, agrupación de España, en un Encuentro Familia, Vida y Libertad, entrevistan a Raúl Tortolero sobre su libro: «La Contrarrevolución Cultural frente al marxismo posmoderno», con invitados de primera categoría, como María Herrera Mellado (Estados Unidos) y Hugo Balderrama (Bolivia). #Contrarrevolución #MarxismoPosmoderno