Hugo Balderrama
Economista • Máster en Administración de Empresas • PhD. en Economía
Publicaciones

Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales
Las últimas elecciones en Bolivia dejaron algo en claro: los candidatos no comprenden los elementos que nos convertirían en un país civilizado. El show electoral que ponen en escena los políticos bolivianos, que tiene mucho de fiesta popular, empieza escogiendo un candidato con «carisma»; continúa con un discurso victimista; sigue con ofertas irrealizables, por ejemplo, […]

Bolivia, cuidado con descorchar la champaña antes de tiempo
Las últimas elecciones presidenciales en Bolivia dejaron algo en claro: la mayoría de candidatos carecen por completo de la más básica cultura, y no solo política, sino en general. Por ejemplo, en los debates pasó de todo: insultos, agresiones, burlas y hasta piropos, pero la política fue la gran ausente. En la última semana de […]

La patria es su gente y sus instituciones
En América Latina, siempre se habla que nuestros eternos problemas son una herencia de España, de haber sido colonia. Sin embargo, cuando las provincias Hispanas de Ultramar estaban bajo la administración de la Madre Patria, ciudades como Lima, Buenos Aires, Potosí, actual Bolivia, y La Habana estaban entre las más desarrolladas del mundo. Entonces, ¿qué […]

Bolivia, bicentenario con crisis económica y desesperanza
En los años 90, producto del programa de capitalización de Gonzalo Sánchez de Lozada, Bolivia se consolidó como un punto estratégico en el mercado energético internacional. Penosamente, en esa misma época, la sombra negra del Socialismo del Siglo XXI comenzó sus operaciones desestabilizadoras en el país. Los piratas del asfalto dirigidos por Evo Morales, Oscar […]

Ser cristiano, un verdadero símbolo de valor y esperanza
Se dieron cuenta que las marchas feministas y las concentraciones de los militantes LGTB siempre terminan incendiando una iglesia o, al menos, burlándose de la simbología cristiana. Sin embargo, esos mismos grupos suelen declararse pro musulmanes y tomar partida por Hezbolá. Es decir, que se ponen del lado de quienes someten a la mujer a […]

Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización
Una vez más, como en la década de 1980, Bolivia está experimentando una profunda crisis económica. La constante pérdida del valor del peso boliviano es uno de los elementos centrales de los desbarajustes económicos que estamos atravesando los ciudadanos. Reconozco, humildemente, que los problemas del país son más grandes que las crisis económicas, pues somos […]

Bolivia, amenaza criminal para América
El tráfico de drogas, la trata humana y otros delitos pueden existir con fines más grandes que llenar los bolsillos de los delincuentes. Esto es cierto cuando analizamos cómo Evo Morales usó el negocio de la coca ilegal para aterrorizar Bolivia desde finales de los 80, aunque con más fuerza durante los primeros años del […]

Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica
Caminando en las principales urbes bolivianas uno se encuentra con varios centros médicos iranies. Por ejemplo, en la ciudad de El Alto, la cuarta más poblada del país, detrás de La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, desde el año 2009, funciona el Hospital Iraní. Los bajos costos para las especialidades de Medicina […]

América Latina: la libertad contra el crimen transnacional
El 7 de junio de 2025, en la localidad de Fontibón de Bogotá, en medio de un acto político de cara a la definición del candidato presidencial de su partido, Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. A la fecha, Uribe todavía lucha por su vida en una […]

Corrupción y miseria, resultados de dos décadas de dictadura en Bolivia
A principios del Siglo XXI, todos los países de América Latina, en general, y Bolivia, en particular, vivieron episodios luctuosos, pues grupos violentos tomaban las calles y carreteras con una sola consigna: cambio. El ataque a nuestras naciones venía en, al menos, tres frentes: 1) La creación de una narrativa que ponía a presidentes como […]
La seguridad y la economía, los grandes desafíos para después de agosto
«En vano, algunos desde Estados Unidos están planificando que la derecha va a ganar, que va a volver. A ver si esa derecha, si gana, aguanta. Aquí, el pueblo está unido para defender su patria», advirtió el miércoles 18 de junio Evo Morales en una reunión con los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico. […]
El verdadero rostro de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, como baluarte contra la opresión y el genocidio, la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Después de una devastadora guerra y un holocausto de seres humanos por motivos étnicos y religiosos, la Declaración fue un hito en la historia de la […]
Videos Recientes
El indigenismo y su relación con el crimen transnacional
Alerta en frontera USA-Mexico por espías rusos, Trump demanda a Hilary y "trans" en deporte femenino
El peligroso acercamiento entre Joe Biden y Nicolás Maduro.
Analizando la economía de EE. UU. con Ángel Javier Rosario.
La Contrarrevolución cultural llega a España
Pedro Mejías y Mariana Fernández Cessa, de Actúa Familia, agrupación de España, en un Encuentro Familia, Vida y Libertad, entrevistan a Raúl Tortolero sobre su libro: «La Contrarrevolución Cultural frente al marxismo posmoderno», con invitados de primera categoría, como María Herrera Mellado (Estados Unidos) y Hugo Balderrama (Bolivia). #Contrarrevolución #MarxismoPosmoderno